Edición online del 12 al 19 de marzo
El Cabildo, a través de Turismo de Tenerife, apuesta por una reformulación de uno de los eventos de mayor reconocimiento y proyección de la isla en el mercado internacional, que tendrá lugar entre el 12 y el 19 de marzo. El consejero insular responsable del área, José Gregorio Martín Plata, anima a “todos los amantes de las actividades en la naturaleza y el senderismo a inscribirse en el evento, para seguirlo desde cualquier rincón del mundo”, a través de la web www.tenerifewalkingfestival.com
El Cabildo, ha anunciado hoy la apertura de inscripciones del ‘Tenerife Walking Festival’ (TWF), uno de los eventos de mayor interés y proyección internacional de la isla y que, en esta edición, se celebrará en formato online, entre los próximos días 12 y 19 de marzo. El consejero insular responsable de Turismo asegura que “se trata de una propuesta dirigida a los entusiastas de esta actividad, practicada por más del 10% de los turistas que nos visitan, y no podíamos dejar de celebrarlo; de ahí que nos hayamos adaptado”.
Asegura que “gracias a la edición online del TWF que hemos planteado este año, tanto particulares amantes de la actividad como deportistas, además de empresas internacionales de turismo activo, podrán contactar con empresas locales para ahondar en la práctica sostenible de las actividades al aire libre en nuestra isla”. Y ha añadido: “El objetivo es mantener vivo el interés y la proyección de este evento, que nos sitúa en el epicentro de la actividad, a escala internacional”.
La jornada inaugural, prevista para el próximo día 12 de marzo a partir de las 16:00 h (hora local), se emitirá vía streaming a través de los canales oficiales de Turismo de Tenerife y en el escenario virtual del festival. El resto de la programación se desarrollará entre el 12 y el 19 de marzo (los horarios se plantean para abarcar diferentes usos, dado el carácter internacional de la cita), y las inscripciones, gratuitas,
La propuesta de esta edición combina la organización dewebinars, creados específicamente para el evento, en los cuáles se abordarán temáticas como la gestión medioambiental o el posicionamiento de los destinos a través de rutas singulares. Este es el caso de la espectacular 040, que une la Playa del Socorro con el Pico del Teide, convirtiéndose en la de mayor desnivel de España. También se tratará el desarrollo de estas actividades en un marco sostenible, sin olvidar la perspectiva de la actual crisis sanitaria.
Con la finalidad de no perder la esencia de esta cita anual con los senderos de la isla, se oferta la posibilidad de disfrutar de un módulo de senderismo virtual. Un espacio de contenido premium, que permitirá al senderista recrearse mediante un plano subjetivo de la ruta y conocer las características y riquezas de la zona. Tres son los senderos que se podrán recorrer de esta particular forma.
La circular de Samara, recorrido volcánico de bellísimos atardeceres, junto con Baracán-Teno Alto- Faro de Teno, una combinación perfecta entre laurisilva y mar. También tendrá cabida el recorrido que une el albergue de Montes de Anaga con la playa de Antequera. Un descenso vertiginoso, que culmina con el regreso a la playa de Las Teresitas en lancha motora.
A esta oferta digital, se une la realización de dos rutas presenciales dirigidas a público local el domingo 14 de marzo, que se organizarán de la mano de la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambiental del Cabildo, junto con colectivos de voluntariado y empresas del sector.
La finalidad de esta acción pasa por divulgar e implementar acciones encaminadas a generar una mayor responsabilidad social y ambiental hacia el entorno. Estas actividades combinarán el senderismo con la puesta en marcha de acciones específicas de educación y sostenibilidad ambiental. Además, se abordarán temas de vital importancia dentro del binomio economía-sostenibilidad, como el cuidado de los espacios protegidos o el control/limitación de acceso a los mismos.